Línea de Tiempo
¿Qué es una línea de tiempo?
Una línea del tiempo (timeline en inglés) es la representación visual cronológica de los eventos más importantes de un tema, un periodo, un proceso o la vida de una persona.
Se trata de una técnica muy empleada en el contexto educativo, ya sea en libros de historia o en exposiciones, puesto que permite el ordenamiento secuencial de la información a lo largo de una línea o flecha que indica la dirección en que transcurre el tiempo histórico. Por ende, los eventos que están más a la izquierda son los más antiguos y aquellos que se encuentran más hacia la punta de la flecha o hacia el extremo derecho de la línea son los más recientes.
Las líneas de tiempo se utilizan para organizar eras históricas, eventos dentro de un contexto específico (como guerras, revoluciones o gobiernos), momentos clave en la historia de una persona o la evolución de algo específico (por ejemplo, de elementos relacionados con la tecnología o el conocimiento). También se emplean para ubicar hechos históricos importantes y establecer relaciones comparativas entre diferentes procesos
Una línea del tiempo sirve para:
Representar la sucesión de los eventos de un tema o un suceso. Se emplea en el periodismo y otras disciplinas, pero principalmente en educación, tanto en clase como en manuales, para explicar, estudiar y memorizar temas y conceptos relacionados con historia, literatura y ciencias naturales.
Comprender la separación temporal entre dos eventos de manera visual. De esta forma, se puede entender más fácilmente cuánto tiempo pasó entre uno hecho y otro.
Representar la duración de eventos. Se puede mostrar cuánto duró una época, una civilización, una guerra, una presidencia, entre otros eventos que tienen un desarrollo prolongado. Además, sirve para comparar la duración de dos o más eventos.
Diagramar la evolución o el desarrollo de algo haciendo referencia a sus distintas etapas. Se utiliza para mostrar cómo cambian las especies, el sistema solar, los personajes ficcionales o los seres vivos.
Los componentes o elementos de una línea del tiempo son:
- Título. Es el nombre del tema principal.
- Periodo. Es el periodo de tiempo que se representará. Consta de un punto inicial y uno final. Puede abarcar días, semanas, meses, años, siglos o eras.
- Eje. Es la línea que muestra el paso del tiempo y suele tener una flecha del lado derecho. Se la debe segmentar de forma pareja, para que la misma distancia siempre represente la misma cantidad de tiempo.
- Hitos. Son los acontecimientos o hechos que se refieren de forma breve y que se marcan en el eje con pequeñas líneas transversales. Pueden incluir breves descripciones textuales y/o ir acompañados por imágenes
- Fechas. Son las que indican cuándo ocurrió cada hito.
- Intervalos. Son los espacios que hay entre un hito y otro. En algunos casos, se marcan con una barra para indicar la duración.
